Que es el Wi-Fi 6 y los Estándares Wi-Fi.
- Martin Perales
- Aug 18, 2019
- 3 min read
El protocolo Wi-Fi 6 (802.11ax) es actualmente el estándar Wi-Fi más reciente prometiendo una mejor conectividad y velocidades mucho más rápida respecto a Wi-Fi 5 (802.11ac) y Wi-Fi 4 (802.11b/g/n).

Durante el presente 2019 esta previsto que la Wi-Fi Alliance ratifique el nuevo estándar 802.11ax mejor conocido como Wi-Fi 6 que hasta hace poco se encontraba en fase de desarrollo. Con el lanzamiento del protocolo Wi-fi 6 se renombraron los estándares quedando el actual 802.11ax como Wi-Fi 6, 802.11ac (Wi-Fi 5), 802.11b/g/n (Wi-Fi 4).
El estándar Wi-Fi 6 al igual que Wi-Fi 5 es totalmente retro compatible por lo que al implantar esta nueva tecnología no habrá necesidad de tener que renovar toda la flotilla de equipos y se puede realizar de forma gradual, Intel presentó recientemente su 10ma generación de procesadores los cuales ya traen soporte de forma nativa para el estándar Wi-Fi 6. Por lo que a finales de año estaremos viendo las primeras computadoras compatibles con estas nuevas tecnologías, ASUS por su parte presentó su primera familia routers Wi-Fi 6 en México.
Rendimiento y mejoras
Wi-Fi 6 no mejora mucho la velocidad de datos respecto a Wi-Fi 5 este avance se logra gracias a su modulación 1024-QAM, lo que permite que en un determinado ancho de banda pueda enviar más información por símbolo que en protocolos anteriores. Esto resulta especialmente interesante en lugares de alta densidad de conexiones a una red Wi-Fi que donde se espera poder incrementar en 4 veces el rendimiento promedio por usuario respecto al anterior Wi-Fi 5.
Otro de los parámetros mejorados es la latencia y en cuestión de seguridad la tecnología Wi-Fi 6 se encuentra lista para implementar la seguridad inalámbrica WPA3.
La característica más importante de Wi-Fi 6 es que el protocolo puede operar en la banda de 2.4GHz y 5GHz. La Wi-Fi 5 puede hacerlo, pero para lograrlo requiere tomar uso del protocolo del Wi-Fi 4. Por lo que la tecnología Wi-Fi 6 es capaz de operar en ambas bandas de forma independiente y esto logra una mayor velocidad general en toda la extensión de la red.

Primer País en implementarlo Wi-fi 6 (802.11ax)
El primer país que implementó una Red Wi-Fi 6 (802.11ax) fue china de la mano de la empresa de tecnología Huawei. Al mismo tiempo es la empresa que más contribuye para el estándar de red Wi-Fi 6 presentando 240 propuestas técnicas durante el desarrollo. Más que cualquier otro proveedor. En enero del 2018 se presenta el primer Acess point AirEngine con tecnología Wi-Fi 6 dando por iniciada la distribución de dicha tecnología a nivel mundial siendo el objetivo que todos los espacios públicos estén potenciados por esta tecnología teniendo como pronosticó el 2023 para que todo el mundo esté conectado por tecnología Wi-Fi 6.


Conclusión sobre Wi-Fi 6
El verdadero valor de Wi-Fi 6 está en el incremento en la eficiencia y mantenimiento de conexiones incluso cuando la red se encuentra congestionada. Otro de los puntos más importantes es algo que afecta la autonomía de los dispositivos ya que al ser energéticamente más eficiente se logra una mayor autonomía todo esto gracias a la tecnología Target Wake Time (TWT).

Nomenclaturas
Con el estándar Wi-Fi se simplificó el nombre de los protocolos Wi-Fi de manera que fuera más fácil para los usuarios identificarlos.
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Wi-Fi 5 (802.11ac)
Wi-Fi 4 (802.11b/g/n)


Tabla comparativa de protocolos Wi-Fi

Comments